Los directorios web son una herramienta clave para ganar dinero con directorios web en un mercado muy saturado y con Niche Creator aumentamos la capacidad de creación y por ende, la capacidad de aumentar nuestros ingresos.

Si creamos un portal organizando servicios y empresas, estamos ayudando al usuario y esto nos ayuda a nosotros a generar ingresos en internet de manera sostenible. Como dato curioso:

En España, el 62% de los internautas busca servicios locales en directorios, según la Asociación Española de Emprendedores Digitales (2023).

Los directorios ofrecen monetización web directa, a diferencia de blogs o redes sociales. Su costo de mantenimiento es bajo y se pueden escalar fácilmente. Incluso, pequeños directorios nicho pueden generar beneficios estables en 6-12 meses.

Aprende a crear Directorios con Niche Creator

Entendiendo los directorios web y su potencial económico

Una de las mejores formas para monetizar en internet con directorios es tener claro que tipo de directorio estamos montando, pues cada uno de ellos se va a monetizar de una forma distinta.

Aunque es posible que esto sea solo una orientación, yo lo primero que hago al crear un directorio es saber de que forma lo voy a querer monetizar.

¿Qué tipos de directorios existen?

Un directorio web es una guía que organiza la información por categorías y como cualquier sistema de organización hay varias formas de hacerlos. Yo os digo los que uso, por lo que juraría, que son los más comunes (siempre puede venir alguien y decirme que lo hace de otra forma y no tiene por qué estar mal):

Generales:
Contienen datos de varios sectores, son como guías empresariales (este tipo de directorio requiere de más trabajo y viene a ser tipo páginas amarillas etc…)
Locales:
Se enfocan en negocios de una región, eligiendo una zona y mostrando todos los locales de esta. (Este tipo de web directorio a mi me gusta solo cuando los hago en zonas en las que voy a contactar con los negocios para ofrecerles que se muestren, porque es mucho más fácil cuando saben que el negocio de su competencia, que está una calle más arriba en el pueblo, va a salir, por lo que es mucho más sencillo cobrarle una cuota, ej: una oficina de seguros querrá salir si sabe que su competencia está en el directorio)
Por nicho:
Se centran en áreas específicas, como hoteles, concesionarios de coches, bares, etc…, son más rápido de crear y monetizar con publicidad pero menos escalable desde mi punto de vista (eso si, mucho más rápido de crear significa que quizás puedas crear varios y posicionarlos también de manera más rápida.

El modelo de negocio detrás de los directorios

Los directorios generan ingresos de distintas formas:

  • La más lucrativa (casi siempre): Venta de Leads (aunque yo prefiero si tienes la posibilidad, filtrar esos leads y trabajar a comisión)
  • La más común (y sencilla de incrementar): Anuncios, plataformas de publicidad como Google Adsense (hay otras muchas) paga por poner anuncios en tu web. Cuanto más tráfico tienes más vas a ganar.
  • La más trabajada (salvo que filtres los leads): Las empresas pagan para ser destacadas. Así, los usuarios encuentran información verificada y la encuentran antes. (básicamente porque los pones en la parte alta de un top 10, por ejemplo)

Existen más formas de monetizar un directorio, pero estoy convencido de que con estas tres que te he dicho no vas a buscar más. Ahora vamos a ver más a fondo estos sistemas.

Ganar dinero con directorios web: Modelos de monetización

La monetización de directorios es una mezcla de estrategias. Busca lo mejor para anunciantes y creadores de contenido.

Venta de leads: Ventajas claras para negocios locales

Imagina que tienes un negocio que factura 20.000€ al mes, pero tienes capacidad para trabajar el doble. Ahora imagina que llego yo y te digo que te voy a dar el contacto de personas que están interesadas en lo que vendes por 2€ cada contacto, lo cierres o no.

Ahora imagina que tienes una empresa de construcción y que cerrar un cliente supone que has cerrado una reforma de 3.000€ y te vendo los contactos por 30€.

Los comprarías?

Esa es la forma más sencilla de vender leads, (lo de sencilla es una forma de hablar, que no todos lo compran)

Pero, ¿y si resulta que eres tu el que gestiona los leads y en vez de vender leads, negocias una comisión?

Puedes negociar comisiones de un 10% o incluso de un 20% he cerrado yo alguna muy específica y no es lo normal. ¿Imaginas cerrar un servicio de 4.000€ y cobrar un 10%? (si, son 400€ por cierre)

Esto lleva trabajo, y no es lo más habitual pero se puede hacer y es la forma más lucrativa de monetizar un directorio, según mi experiencia. Por otro lado si conoces algo más lucrativo que esto te leo en los comentarios porque me interesa probarlo.

Publicidad en directorios: Equilibrio entre ingresos y trabajo

  • Google AdSense (existen más plataformas de publicidad) genera ingresos pasivos con anuncios contextualizados y relacionados basándose en el historial de búsqueda del usuario. A más tráfico, más ingresos vas a obtener, pero también influyen otros factores como el sector, no es lo mismo un anuncio de una panadería que el de una funeraria.
  • Acuerdos directos con marcas locales a las que les podemos ofrecer tarifas fijas (tengo compañeros que cobran de €200 a €500/mes por banners destacados siempre que estemos bien posicionados y tengamos mucho tráfico, por lo general yo pido de 50€ a 100€/mes).

Errores comunes a evitar

Evita estas prácticas si no quieres perder dinero.

Sobrecargar páginas con anuncios intrusivos
Afectan la experiencia de usuario (Es mejor que un usuario vea dos o tres anuncios en tu web y que vuelva en vez de que pongas 8 y la página no cargue, por no hablar de anuncios pop up ocultos engañando al usuario para hacer clic).
Ignorar la segmentación
Ofrecer planes premium solo a negocios de alto presupuesto (Vas a perder el tiempo si intentas vender un posicionamiento en tu directorio a una panadería que vende barras de pan a 0.5€ en ese caso, es preferible buscar sectores en los que puedas pedir 100€ a una empresa de grúas.
No actualizar precios según la inflación o demanda del nicho
Es un error si un negocio sube los precios de sus servicios, básicamente, sube tú el precio de conseguirlos.

La clave está en diseñar paquetes que resuelvan necesidades específicas de los anunciantes, no solo en vender espacio. Un directorio bien estructurado puede convertir visitantes en ingresos mediante uno o varios de estos modelos, según el trabajo que le dediques.

FAQ

¿Qué es un directorio web?

Un directorio web es una plataforma en línea que organiza empresas. Ayuda a los usuarios a encontrar lo que buscan de manera fácil. Es un recurso importante para buscar negocios locales y especializados.

¿Cómo puedo ganar dinero con un directorio web?

Hay varias formas de ganar dinero con un directorio web. Puedes cobrar por venta de leads, mostrar anuncios, trabajar con afiliados o vender contenido patrocinado.
Cada método tiene su propio beneficio, dependiendo de tu audiencia.

¿Cuánto tiempo lleva crear un directorio web y empezar a ver ingresos?

Crear un directorio web efectivo y empezar a ganar dinero puede tomar de 3 a 6 meses. Primero, debes crear el directorio y posicionarlo, luego, optimiza el tráfico para ver ingresos significativos con publicidad o poder negociar con empresas.

¿Qué tipo de nichos son los más rentables para un directorio web?

Los nichos más rentables suelen ser aquellos con alta demanda local y poca competencia. Por ejemplo: servicios de restauración, profesionales de salud, y mantenimiento del hogar.
Es muy importante analizar la competencia para encontrar buenas oportunidades, no creéis nunca un nicho tipo directorio si no tenéis claro si hay alguna oportunidad de posicionarlo.

¿Qué plataformas son recomendables para crear directorios web?

Hay varias opciones, como WordPress con plugins especializados como Niche Creator. También puedes optar por soluciones a medida para un diseño único. La elección depende de tus necesidades y presupuesto.

¿Qué estrategias SEO debo seguir para posicionar mi directorio web?

Para posicionar tu directorio web, enfócate en palabras clave locales, crea contenido valioso (y si has acordado algo con las empresas mejor). Esto aumentará tu visibilidad en motores de búsqueda y atraerá tráfico relevante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *